viernes, 15 de junio de 2012

Super López de Jan, obra maestra del cómic español de los 80


Los Alienigenas, una historia de Super López que no hay que perderse.

Hoy os traigo un pequeño recuerdo de aquellos locos 80, y es que también soy un gran aficionado a los comics. Hay tebeos de la infancia cuyo buen recuerdo conviene no empañar con la relectura. Son esos cómics que, debido a la inmadurez o a los cambios de gustos, nos parecieron geniales hace años, pero que leídos en la actualidad resultarían horribles. Por suerte, hay casos en los que la relectura no estropea el buen recuerdo del tebeo, sino que lo devuelve a primera plana. En estos casos, nos encontramos ante obras que resisten el paso de los años hasta hacerse intemporales. Esto es lo que ocurre con los primeros álbumes de Super López que ahora recupera Ediciones B a un tamaño superior que el tradicional formato Bruguera en el que fueron inicialmente publicados. Han pasado un par de décadas desde la aparición de aquellos tebeos, pero pueden leerse y disfrutarse como si se hubieran escrito y dibujado ayer, y de ahí su condición de obra maestra. Y es que por lo menos yo, devoraba todos los tebeos de Super López, y es Jan relata la historia con una maestria sin igual, la carcajada esta presente desde que comienzas la historia hasta que la terminas.

Y es que los diez primeros álbumes de Super López merecen un puesto de honor en toda tebeoteca que se precie. Los dos números dedicados al Supergrupo tal vez sean la más desternillante parodia superheroica jamás publicada. Es no obstante con el caso que nos ocupa cuando el trabajo de Jan adquiere personalidad propia, más allá de su inicial condición de homenaje a Superman. Todo en Los alienígenas es genial y provoca la sonrisa, cuando no la carcajada del lector. Desde las pertinentes bromas a consta del subgénero de "invasión extraterrestre" (ese Alien de Giger convertido en cucaracha) hasta los equívocos originados por unos seres que adoptan las formas de cuanto se le ponga por delante, ya sea el mismo Juan López o una estufa; pasando por los geniales chistes que, pese a repetirse una y otra vez (el "¡al manicomio, no!" aparece al menos una decena de veces en el tebeo) nunca dejan de resultar divertido, todo ello con una historia densa, imparable, repleta de giros inesperados y sorpresas mayúsculas. Si nunca has leído Los alienígenas, cualquier alabanza que aquí digamos se quedará corta ante la grandeza del tebeo. Y si ya lo has leído, no dejes de volver a hacerlo, porque volverás a reírte una y mil veces más con este pedazo de historia viva, más viva que nunca, del cómic español. Viva Jan, Viva Super López!

No hay comentarios:

Publicar un comentario