Supongo que muchos de vosotros conoceréis la serie de ciencia ficción Battlestar Galactica (Galáctica, Estrella de Combate) por su reciente "remake" en 2009, el cual supuso el volver a "enganchar" a la Saga a toda una nueva generación de fans que no habían ni conocido la serie original, la cual se estreno en 1978 y se mantivo en antena desde ese año hasta 1980.
A España la serie original llegó unos pocos años más tarde de su estreno en Estado Unidos en 1978, yo diría que sobre 1984 o 1985, no estoy seguro y la recuerdo vagamente al ser pequeño, lo que si recuerdo, es que me encantaba, y es que la ciencia ficción siempre me ha fascinado. Lo que recuerdo con claridad eran, supongo, dos escenas míticas de la serie; por un lado el plano de los Cylons acercándose a la Galáctica, y por otro lado, el mítico plano del puente de mando inclinándose, saltando chispas y los tripulantes lanzándose por los aires con cada descarga laser de las naves enémigas. Tenía ese punto ya hoy de Serie B, jejeje. Pero como me gusta, jajajaja.
En cuanto a la serie que os puedo decir, que la serie original, como he dicho, se estrenó en 1978 con el nombre en España de Galáctica Estrella de Combate y Galáctica Astronave de Combate en Latinoamerica. Que llegó a convertirse en franquicia como Star Wars o Star Trek a nombre de "American science fiction films and television series", que desde que naciera a final de los 70 se han realizado series, películas, videojuegos, comics, novelas, juguetes, etc.
La serie original contó con el mayor presupuesto de la historía para una serie de televisión y es que trás el empuje que tuvó un año antes el estreno de Star Wars, muchos quisieron subirse al carro de la oportunidad y sacar una buena tajada a las historías de las estrellas en universos lejanos. Tal llegado al punto que 20th Century Fox (la propietaría de los derechos de Star Wars) denunció a Universal Studios (la productora de Battlestar Galactica) por robarles ideas de Star Wars, lo que se convirtió en un intercambio de denuncias por parte de las dos productoras, ya que Universal denunció a raiz de este hecho a la Fox por Star Wars por, según ellos, robo de ídeas de la película Silent Running y la serie Buck Rogers que eran propiedad de Universal.
A todo esto, nos centramos en Battlestar Galactica, como decía, la serie fue un gran éxito, tomándo como referencia a la mitólogía griega, Galáctica hacía referencia a dioses y leyendas, de ahí algunos nombres de los personajes y de las propias naves "Apolo", "Pegasus",...también basó el diseño de los pilotos de la Galáctica en el tocado egipcio "nemes". La verdad es que a mi, nunca me gustó ese casco, parece que llevan un cubo o una escupidera en la cabeza.

Supongo que como siempre pasa, cuando una serie mucho tirón quieren explotarla demasiado y a veces dan unos giros al argumento que no son del todo encajados por los fans, así que Battlestar Galactica, Galáctica Estrella de Combate, tuvo una segunda temporada la cual la llevo a su fracaso y desaparición de la serie, ya que en esta segunda temporada se bajó el presupuesto y contaba con pocas o ninguna escena espacial, ya que se desarrollaba en la Tierra.
De todas formas, os puedo garantizar que merece la pena recordarla y verla mas que nada por su primera temporada, y por el hecho de lo significativa que fue para toda una generación que soñaba con el Espacio y ser astronauta, y es que a primeros de los 80 todos los niños y jóvenes querían ser miembros de la NASA.
Os dejo el trailer oficial de la serie y la cabecera:
Y como siempre, ayudame dándole al botón de "Me gusta" de la fanbox de facebook del lateral izquierdo y siguenos en Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario