Comenzamos esta nueva sección con el grupo Betty Troupe, no se si lo concereis muchos, pero merece la pena ver el video y disfrutar de la canción.
Fueron uno de los mejores grupos aparecidos por tierras valencianas en la década de los ochenta. Con un excepcional tecno-pop, y una magnífica imagen, supieron llevar muy bien por aquellos años el vigoroso éxito que cosechaban sus paisanos Video o Glamour. Su estilo y sonido fue tremendamente comparado por los medios con B’52.
Betty Troupe fue una banda que aun hoy en día se recuerda con buen sabor de boca a ámbito nacional, a pesar de haber pasado más de veinte años desde que apareció su primer single, y aunque en la mayoría de veces no sea para bien, como pasó con la mayoría de grupos valencianos.
El combo se forma en 1980 bajo el nombre de Betty Boop, aunque eso no dudaría más de un par de meses. Ya con un nombre mucho más original como fue Betty Troupe la primera formación era la siguiente: Flora Illueca (voz), Sandro Mompó (bajo), Luli Azoulay (guitarra), y Pedro Aparicio (batería). Tanto Sandro como Luli procedían de una formación llamada Belladona en la que interpretaban generalmente versiones de Bob Dylan o The Doobie Brothers. Durante un corto periodo de tiempo, éste cuarteto de sonidos mas roqueros, subsistió vagando por las escasas salas de conciertos de la ciudad, ofreciendo una puesta en escena mucho mas exigua, nada que ver con la exhibida tiempo después.
Los primeros cambios en la formación aparecen con la marcha de su batería Pedro Aparicio, el cual es sustituido por Héctor Domingo. A su vez surgieron dos incorporaciones más que fueron determinantes para el futuro inmediato de la banda: La francesa Fabienne Cidoncha a los teclados, y Marina Arnal en la percusión y coros.
Una vez consolidado el grupo, su oportunidad les llega cuando una de tantas maquetas enviadas a discográficas es contestada por CBS y Ariola, siendo ésta última la multinacional que editaría sus trabajos en 1983 y 1984. Con la producción de Nacho Cano, primer grupo que produciría el hermano menor de los Cano, ve la luz a finales de 1983 uno de los mejores singles habidos y por haber en el panorama nacional 'El Vinilo'/'MS 20', dos temazos tan dispares como sobresalientes. 'El Vinilo' es una de las piezas mas raras escritas por aquellos años, inusual, en el que las contrastadas influencias musicales por parte de sus componentes, se ven reflejadas en ésta canción: Heavy Metal, David Bowie, Spandau Ballet o Bob Dylan. 'MS 20' en cambio es una de las mas jugosas interpretaciones hechas por el grupo, modernas letras futuristas de la época en la que contiene un emocionante final de violines y prophets arreglado por Luis Cobos. Flora Illueca puso el nombre a éste tema en honor al primer sintetizador que obtuvo y de gran añoranza para ella. En la versión de su maxisingle también aparece 'Berlín', otra joya de canción en la cual Flora se da el lujo de cantar unas frases en alemán. Singularmente éstas tres canciones las interpretaron en directo en el programa televisivo de Ángel Casas, Musical Express, donde su tema 'El Vinilo' brindó un final apoteósico y enloquecedor.
Tras un año de rotundo éxito con éste sencillo, Ariola les graba su único Lp llamado 'Nuevos Héroes'. Un espléndido trabajo grabado en los Estudios Escorpio de Madrid y que del cual se extrae un single con los temas 'Reflejos' y 'Vendedor De Sueños'. Pero para este larga duración existe un nuevo cambio en la banda, Marina Arnal, que es la imagen de la imagen del sexteto, es sustituida por Maruchi Oliete en la percusión. Por éste trueque se originaron unos desconcertantes y desdibujados comentarios en los medios de comunicación, en el que mas parecía un típico culebrón venezolano a un simple cambio de un componente de un grupo musical por otro.
Fueron uno de los mejores grupos aparecidos por tierras valencianas en la década de los ochenta. Con un excepcional tecno-pop, y una magnífica imagen, supieron llevar muy bien por aquellos años el vigoroso éxito que cosechaban sus paisanos Video o Glamour. Su estilo y sonido fue tremendamente comparado por los medios con B’52.
Betty Troupe fue una banda que aun hoy en día se recuerda con buen sabor de boca a ámbito nacional, a pesar de haber pasado más de veinte años desde que apareció su primer single, y aunque en la mayoría de veces no sea para bien, como pasó con la mayoría de grupos valencianos.
El combo se forma en 1980 bajo el nombre de Betty Boop, aunque eso no dudaría más de un par de meses. Ya con un nombre mucho más original como fue Betty Troupe la primera formación era la siguiente: Flora Illueca (voz), Sandro Mompó (bajo), Luli Azoulay (guitarra), y Pedro Aparicio (batería). Tanto Sandro como Luli procedían de una formación llamada Belladona en la que interpretaban generalmente versiones de Bob Dylan o The Doobie Brothers. Durante un corto periodo de tiempo, éste cuarteto de sonidos mas roqueros, subsistió vagando por las escasas salas de conciertos de la ciudad, ofreciendo una puesta en escena mucho mas exigua, nada que ver con la exhibida tiempo después.
Los primeros cambios en la formación aparecen con la marcha de su batería Pedro Aparicio, el cual es sustituido por Héctor Domingo. A su vez surgieron dos incorporaciones más que fueron determinantes para el futuro inmediato de la banda: La francesa Fabienne Cidoncha a los teclados, y Marina Arnal en la percusión y coros.
Una vez consolidado el grupo, su oportunidad les llega cuando una de tantas maquetas enviadas a discográficas es contestada por CBS y Ariola, siendo ésta última la multinacional que editaría sus trabajos en 1983 y 1984. Con la producción de Nacho Cano, primer grupo que produciría el hermano menor de los Cano, ve la luz a finales de 1983 uno de los mejores singles habidos y por haber en el panorama nacional 'El Vinilo'/'MS 20', dos temazos tan dispares como sobresalientes. 'El Vinilo' es una de las piezas mas raras escritas por aquellos años, inusual, en el que las contrastadas influencias musicales por parte de sus componentes, se ven reflejadas en ésta canción: Heavy Metal, David Bowie, Spandau Ballet o Bob Dylan. 'MS 20' en cambio es una de las mas jugosas interpretaciones hechas por el grupo, modernas letras futuristas de la época en la que contiene un emocionante final de violines y prophets arreglado por Luis Cobos. Flora Illueca puso el nombre a éste tema en honor al primer sintetizador que obtuvo y de gran añoranza para ella. En la versión de su maxisingle también aparece 'Berlín', otra joya de canción en la cual Flora se da el lujo de cantar unas frases en alemán. Singularmente éstas tres canciones las interpretaron en directo en el programa televisivo de Ángel Casas, Musical Express, donde su tema 'El Vinilo' brindó un final apoteósico y enloquecedor.
Tras un año de rotundo éxito con éste sencillo, Ariola les graba su único Lp llamado 'Nuevos Héroes'. Un espléndido trabajo grabado en los Estudios Escorpio de Madrid y que del cual se extrae un single con los temas 'Reflejos' y 'Vendedor De Sueños'. Pero para este larga duración existe un nuevo cambio en la banda, Marina Arnal, que es la imagen de la imagen del sexteto, es sustituida por Maruchi Oliete en la percusión. Por éste trueque se originaron unos desconcertantes y desdibujados comentarios en los medios de comunicación, en el que mas parecía un típico culebrón venezolano a un simple cambio de un componente de un grupo musical por otro.
Después de un año casi desafortunado en el que no se vendió lo esperado,
los chicos de Betty Troupe deciden rescindir el contrato que les unía a
Ariola por cuatro años, además el estar atado a una multinacional ya se
sabe, paladearon ese sabor agridulce y no repitieron. Solamente Luli
Azoulay y Flora Illueca intentarían mas adelante una nueva aventurilla
como dúo a la que bautizarían Perdidos, y todo ello quedó manifestado en
una simple maqueta. Ninguno de los cuatro músicos restantes se atrevió a
seguir en esta complicada empresa de la música.
Y como siempre ayudame con el Blog, siguiéndolo en facebook (dale a "me gusta") y twitter, y lo más importante comenta en el Blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario