jueves, 3 de mayo de 2012

Falcon Crest

Los Channing, esa familia sedienta de poder y riqueza.


El "culebrón" a modo de serie de televisión estadounidense de los años 80, obra de la productora Lorimar. En algunos países hispanohablantes fue conocida como Viñas de odio. Fue uno de los grandes "soap opera" de la televisión de dicho país de la década de los 80. Narraba las vicisitudes de dos familias de viticultores californianos enfrentados (los Channing de la finca de Falcon Crest y los Gioberti) en el inventado Valle de Tuscany, trasunto ficticio del real Valle de Napa, próximo a San Francisco.
Al igual que su predecesora Dallas, esta serie focalizaba su acción en personajes y tramas de individuos de clases altas de la sociedad estadounidense; algo que se ha relacionado con la nueva moral del éxito personal con el que el presidente Reagan acompañó sus medidas de apertura económica.
De todas las grandes producciones de la época (Dallas, Santa Bárbara, Dinastía) Falcon Crest fue la que menos éxito tuvo en su país natal, y al contrario la que más eco tuvo en Europa (Francia, Alemania...) y singularmente en España.

La serie participaba del gusto de las series norteamericanas de la época por los finales de temporada impactantes, repletos de catástrofes aéreas, hijos desconocidos, resurrecciones...así como imprevisibles giros del guion lo que la hizo prolongarse durante casi diez temporadas.

Entre sus actores se encontraban Ana Alicia como Melissa Agretti, Lorenzo Lamas como Lance Cumson, Robert Foxworth como Chase Gioberti -el bueno-, Susan Sullivan como Maggie Gioberti, David Selby como Richard Channing y Jane Wyman como Ángela Channing. Al igual que otras series como Vacaciones en el mar, en muchos capítulos la trama se desencadenaba con personajes esporádicos interpretados por viejas glorias del cine; entre las estrellas invitadas destacaron Lana Turner, Kim Novak, Gina Lollobrigida, Mel Ferrer y César Romero, quien encarnó a un breve amor de Angela Channing. La única actriz española que participó en la serie (última temporada) fue Assumpta Serna.

Bueno, yo era pequeño y la verdad es que por el tema, ya os podéis imaginar que no me llamaba mucho la atención, pero no podemos cuestionar que es una serie clásica de los 80.

Os dejo, como siempre, el Opening:


No hay comentarios:

Publicar un comentario