La serie de televisión de dibujos animados coproducida entre Marvel Comics y TSR, Inc. y emitida por primera vez por CBS en Estados Unidos en 1983. Está basada en el popular juego de rol Dungeons & Dragons. La serie fue tan popular en Estados Unidos que se hicieron de ella tres temporadas.
En España, Dragones y Mazmorras, recibió una gran acogida siendo estrenada en TVE el
29 de septiembre de 1985 con la emisión de su primer capítulo.
Aunque estaba dirigida a un público joven, esta serie animada era
inusual para los niños por la cantidad de ética y de empatía exhibidos
por los protagonistas al espectador. Era habitual que estos últimos
perdieran la esperanza y rompieran a llorar. El nivel de la violencia
era polémico para la televisión de los niños en ese entonces, un
episodio, La tumba del Dragón, fue abandonado debido a que los personajes tenían contemplado matar a su némesis El Vengador. En 1985 la National Coalition on Television Violence,
dijo que era la serie animada más violenta mostrada en la TV. Las
críticas no se debían tanto a la serie misma sino que la asociaban con contenido oculto.
La historia comienza cuando un grupo de amigos va a divertirse una
jornada de domingo a un parque de atracciones; entran en la atracción de
Dragones y Mazmorras - Dungeons & Dragons, que consiste un paseo en montaña rusa en
el cual ven monstruos por el camino, luego se abre una puerta
dimensional y los lleva al mundo de Dragones y Mazmorras - Dungeons & Dragons.
Al llegar conocen al Amo del Calabozo, el cual les da armas especiales a cada uno; éste será su guía y mentor.
La secuencia original del título es una dramatización concisa de la
llegada de los niños al reino y el reparto de sus armas respectivas
según su propio carácter. La segunda versión de la temporada empieza con
el paseo, sólo cambia a una sucesión estilizada de la acción con los
niños, más acostumbrados a las demandas del reino, librando
competentemente la batalla.
La serie en el Reino Unido y Estados Unidos comienza con un tema instrumental, en Francia el tema es Le Sourire du Dragon cantada por Dorothée. En otros países se hicieron otras versiones del tema. En España, por ejemplo, el tema Dragones y Mazmorras
fue cantado por el grupo infantil Dulces, convirtiéndose en una de las
canciones más recordadas aún hoy en día por quienes fueron niños en los
ochenta.
Y como siempre ayudame con el Blog, siguiéndolo en facebook (dale a "me gusta") y twitter, y lo más importante comenta en el Blog!
No hay comentarios:
Publicar un comentario