miércoles, 9 de mayo de 2012

V LA SERIE DE CIENCIA FICCIÓN DE LOS 80

V: La serie de "Los Invasores" o la de "Los Lagartos".

Si algo marcó la infancia de muchos de nosotros fue esa serie de los 80 en la que la humanidad era "visitada" por unos extraterrestres con aspecto totalmente humano, que venían en son de paz y querían ayudarnos en nuestros aspectos científicos a cambio de algunos recursos naturales. lo que todos sabemos, es que esos no eran los planes verdaderos,  ya que si que venían a por recursos, pero esos recursos eran alimentarios y eramos nosotros, jejeje.

Recuerdo como si fuera hoy la gran expectación y la gran campaña mediática que trajo consigo este estupendo estreno. TVE nos estuvo preprarando para la cita con un reguroso despliegue de marketing y a TVE se unió, la famosa revista de televisión de la época, el Teleindiscreta. Recuerdo que en E.E.U.U ya se había estrenado y había sido un éxito total, por lo que a España ya llegó sabiendo el impacto que causaría ante el público.

En America, se realizó un episodio de uans tres horas de duración y posteriormente una mini serie que se editó con el nombre de V: La Batalla final. Tuvo tantísimo éxito que se firmó un acuerdo y la serie se lanzó a toda una temporada entera. En mi humilde opinión esto fue un gran fallo, si vemos el Piloto y la mini serie de La Batalla Final y las comparamos con la Serie posterior, vemos como decae tanto a nivel técnico como a nivel narrativo. Se utilizaron otro tipo de cámaras, se filmo en 4:3 en vez de los 16:9, etc.

La verdad es que uno puede ver tranquilamente el Piloto y la Miniserie V: La Batalla Final y quedarse con un buen sabor de boca, ya que aunque seguía la serie el final de la miniserie era, aunque abierto para la posible renovación y realización de la Serie, un buen final.

Cuando se estreno, y meses y meses después de su estreno, me volví un supscriptor forzoso a la revista Teleindiscreta, como había comentado, era la que más se volcó con el fenomeno, cada semana regalaban junto a la revista desde posters desplegables de la serie: personajes, fotografías, naves, etc, hasta las famosas pegatinas del Teleindiscreta, con todos los personajes de la serie, los soldados lagarto, pasanddo por la mismisima pistola de Los Visitantes en cartón que uno mismo podía montar. Que buenos momentos y que nerviosismo cada semana con esta revista, jejeje.

Además de todo esto que os comento también sacaron el comic, el cual Teleindiscreta, repartía a modo de fascículos coleccionables cada semana, ya que te daban con cada entrega 4 hojas del comic. yo llegué a tener todo, y digo TODO el merchandasing, desgraciadamente todo llegó a parar un día  a la basura por las manos de mi madre.....en fin...

Recuerdo que el colegio jugabamos a V, unos eran humanos y otros Los Visitantes, y bueno a las maestras no les hacía nada de gracia este juego, incluso hablando con nuestras madres de que estabamos un poco obsesionados con los Lagartos de V, jejeje....os acordais de la cantidad de chucherías que salieron: gusanos y demás insectos de goma y el especial una rata de goma, que rico! jajaja.


En fin, creo que ya toca que nos centremos en aspectos más técnicos de la serie:

La serie originalmente fue transmitida entre 1983 y 1985, producida en los Estados Unidos, escrita y dirigida por Kenneth Johnson. Entre los componentes del elenco destacan Jane Badler (Diana), Marc Singer (Mike Donovan), Faye Grant (Julie Parrish), June Chadwick (Lydia), Frank Ashmore (Martin/Phillip), Michael Ironside (Ham Tyler), Michael Durrell (Robert Maxwell), Jenny Sullivan (Kristine Walsh), Richard Herd (John), Peter Nelson (Brian), David Packer (Daniel Bernstein), Blair Tefkin (Robin Maxwell), Diane Civita (Harmony), Robert Englund (Willy), Michael Wright (Elias Taylor) y Leonardo Cimino (Abraham Bernstein).

Kenneth Johnson, ha dicho que la historia se inspira en la novela de 1935 llamada It Can't Happen Here (No puede suceder aquí) de Sinclair Lewis, aunque también hay marcadas influencias de la obra de Bertolt Brecht The Private Life of the Master Race (Terror y miseria del Tercer Reich). La primera media hora de la película introductoria (aunque no el final de la misma) recuerda la novela corta de 1953, Childhood's End (El Fin de la Infancia), escrita por Arthur C. Clarke. Otra novela corta titulada To Serve Man (Servir al Hombre) (que se refería a servir como comida, y que luego sería adaptada en un episodio de Dimensión Desconocida) también trata el tema de extraterrestres engañosamente amistosos con intenciones de usar a la humanidad como alimento.
En el DVD de la Miniserie, Johnson revela que V o Invasión Extraterrestre originalmente fue concebida como un programa acerca de situaciones de la política, relacionado con el ascenso al poder de un movimiento estilo Nazi en los Estados Unidos. NBC no estuvo interesada pero sí buscaba hacer una miniserie de ciencia ficción para aprovechar la explosión publicitaria de la reciente trilogía de la Guerra de las Galaxias (Star Wars), por lo que se le pidió a Johnson que arreglara su guion para incluir extraterrestres.

La historia permaneció como una alegoría al tema nazi, llegando al extremo de que el emblema de los visitantes era sumamente similar a una esvástica, de color rojo en este caso. En el transcurso de la historia, el canal de televisión de la Resistencia emite informes de personas que, superando enemistades, se unen para repeler la ocupación "extranjera", tal como sucedió con blancos y negros en Sudáfrica (que para las fechas de producción de la serie, todavía estaba bajo el apartheid). Además, se usan referencias directas a ciertos personajes de la historia: Diana, por ejemplo, puede asociarse con el Dr. Josef Mengele.

La cancelación de la serie en 1985 tomó a sus productores por sorpresa, pues el último capítulo hecho queda con la trama inconclusa.

Yo nunca voy a entender la cancelación de la Serie, con el éxito y tirón que tuvo, no sólo en Estados Unidos si no a nivel internacional. Una serie como esta no merecía acabar así, en fin, eso pasa con muchas.

El Opening:


Os dejo la guía de episodios de V, tanto el piloto (miniserie), como la segunda miniserie V: La Batalla Final, como la Serie.

 
Piloto
  1. V: La Miniserie Original - Los Visitantes (Parte 1)
  2. V: La Miniserie Original - Los Visitantes (Parte 2)


V: La Batalla Final
  1. V: La Batalla Final (Parte 1)
  2. V: La Batalla Final (Parte 2)
  3. V: La Batalla Final (Parte 3)
Serie
  1. El día de la liberación (Liberation Day)
  2. El Rayo Maldito(Dreadnought)
  3. La Fuga (Breakout)
  4. El Engaño (The Deception)
  5. La Sanción (The Sanction)
  6. La Elección del Visitante (Visitor’s Choice)
  7. El Jefe Supremo (The Overlord)
  8. El Disidente (The Dissident)
  9. Reflexión sobre terror (Reflections in Terror)
  10. La Conversión (The Conversion)
  11. El Héroe (The Hero)
  12. La Traición (The Betrayal)
  13. El Rescate (The Rescue)
  14. El Campeón (The Champion)
  15. Gatos salvajes (The Wildcats)
  16. El pequeño dragón (The Littlest Dragon)
  17. Guerra de ilusiones (War of Illusion)
  18. La Resistencia Secreta (Secret Underground)
  19. El Retorno (The Return)

Bueno, ya voy terminado...supongo que muchos de vosotros, como yo, habreis estado al tanto del remake de V: Los Visitantes que se estreno hace nada y ha contado con 2 temporadas, mmmm, no voy a dar mi opinión sobre este remake, sólo decir que tantos años esperando para ese momento y que la fastidien de esa manera...no tiene nombre, no es por nada, pero ya esta incluso cancelada...quien mal empieza...

Un saludo a todos, y por favor, comentad las entradas, participad en la página web, y como siempre haceros fan en la fanbox de facebook dándole al botón "me gusta", y siguenos en twitter.

Y algo MUY IMPORTANTE pasad y compartir con vuestros contactos de facebook para crecer más como comunidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario