Una de las series que recuerdo de los primeros de los 80 y que fue un gran éxito en España era Comando G: La batalla de los planeta. Fue producida por la Tatsunoko Productions. Se transmitió en Japón en octubre de 1972. Constaba de 105 episodios, con cuyo metraje se han hecho en Occidente varias adaptaciones, como La batalla de los planetas (conocida popularmente como Comando G en España) y Fuerza G.
La cabecera fue traducida y versionada por el grupo infantil Parchís, por lo que el éxito llegó en parte por ellos, ya que gracias a sus actuaciones se puso muy muy de moda.
En cuanto a la serie animada. en 1978, la compañía Estadounidense Sandy Frank Syndication se hizo con los derechos de Kagaku ninja tai Gatchaman (Gatchaman el escuadrón científico ninja). Sandy Frank adaptó la serie que había adquirido lo suficiente como para que fuese similar a Star Wars de George Lucas, eliminando asimismo las escenas excesivamente violentas o que no fueran de su agrado. Así, los 105 episodios producidos por Tatsunoko en 1972 sirvieron para originar los 85 que compondría The battle of the planets, en los que la acción tenía lugar en distintos planetas del universo (mientras que en la serie original todo transcurría en la Tierra) y en los que los protagonistas estaban a las órdenes del robot 7-Zark-7, inexistente en la serie japonesa. Este personaje (y su mascota Robert-1) de cuya animación se encargó un estudio subcontratado por Sandy Frank, aparecía en cada episodio como coordinador del centro de Neptuno, dependiente de la federación intergaláctica. Al servicio de esta organización se encontraban los componentes del Comando G.
La versión de Sandy Frank llegó a España en 1980 con el título La batalla de los planetas, aunque popularmente se la conoció como Comando G. Televisión Española llegó a emitir sólo 59 de los 85 capítulos. De esos 59 episodios han podido rescatarse 57, pero sólo 26 han sido los que Suevia Films ha puesto a la venta en DVD. En todo caso, a raíz del éxito cosechado por el Comando G a mediados de los 80 se puso en venta en España una cinta de VHS que, bajo el título La amenaza de Espectra reunía varios episodios de la serie televisiva. Y poco después saldría también Las Cinco Estrellas del Águila un filme montado en Corea con escenas de la segunda serie de Gatchaman.
A finales de la década de 2000, la cadena privada española Cuatro ha vuelto a emitir los mismos 26 episodios que Suevia lanzó en DVD. Los derechos de emisión los gestionó a través de la compañía española Elastic Rights.
No hay comentarios:
Publicar un comentario