La vuelta al mundo de
Willy Fog, otra serie de éxito de BRB Internacional.
La vuelta al mundo de
Willy Fog fue otro de los grandes éxitos
de la productora española BRB Internacional de la que ya hemos hablado
anteriormente y encargada de realizar entre otras series la de D´Artacan ylos tres mosqueteros. En esta ocasión, y como venía siendo costumbre, la
productora española se alió con otra japonesa en esta ocasión la Nipón Animation y
la TV Asahi ,
ambas productoras japonesas.
La serie la pudimos ver en España por primera vez en 1983 por TVE1
los domingos a las 15:30 horas entre el 15 de enero y el 15 de julio de 1984, reponiéndose
también en TVE1 los miércoles a las
18:30 horas, entre el 25 de marzo y el 23 de septiembre de 1987.
La serie, La
vuelta al mundo de Willy Fog, como su nombre indica, estaba basada en la
novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en ochenta días”, y
seguía mas o menos la trama de la novela. Willy
Fog, refinado y excéntrico caballero inglés se apuesta 20.000 libras contra
el malvado director del banco de Inglaterra y otros socios del Reform Club que consigue dar la vuelta
al mundo en ochenta días, por lo que
comienza esta maravillosa aventura que le llevara por diversos países
acompañado de su mayordomo francés “Rigodón”
y el simpático ratón Tico, amigo de Rigodón y antiguo compañero del circo
en el que trabajaban antes de ponerse a las ordenes de Willy Fog. Durante este fantastico viaje aparece otro personaje que
pasaría a ser uno de los principales “Romy”,
la princesa india, rescatada por los protagonistas, a su paso por la india, de
morir quemada viva.
Entre los enemigos de nuestros
simpáticos amigos y convencidos de hacer fracasar a Willy Fog, nos encontramos con el Inspector Dix, un agente de la policía británica que confunde a Willy Fog con un famoso ladrón de
bancos y lo persigue alrededor del mundo para darle caza. Otro de los personaje
y que juega un papel importante es el malvado lobo Transfer, contratado por el señor Sullivan con la misión de hacer fracasar la contienda de Willy Fog y sus amigos.
Al igual que D´Artacan y los tres mosqueteros o Ulises 31, la serie tuvo mucho, pero que mucho tirón tanto en España como en el extranjero, ya que
llegó a emitirse en muchos países. También con el éxito de la serie llegó toda
clase de merchandising: Colección de cromos de Willy Fog, juguetes, muñecos, etc.
En cuanto a la banda sonora, los
encargados para interpretar los temas fue el grupo Mocedades, su gran éxito fue
“Sílbame” el tema de los títulos de
crédito que cantaba Rigodon y que
todos cuando éramos pequeños tarareábamos. Por otro lado la música fue
compuesta por Guido y Mauricio de Angelis, ya muy conocidos
por sus temas para D´Artacan y los tresmosqueteros.
El Opening de La vuelta al mundo de Willy Fog:
El estupendo tema "Silbame" de La vuelta al mundo de Willy Fog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario